Resultado de la búsqueda
Mostrando 181 - 190 de 280 resultados
Mostrando 181 - 190 de 280 resultados
Mapas de la Dirección de Trabajos Hidrográficos. Con José María García (IH) y Marina Gómez (REBIS).
Conversación entre José María García Redondo (investigador del Instituto de Historia) y Marina Gómez (bibliotecaria de la Biblioteca Americanista de Sevilla), en torno a colección de mapas históric
La representación del rinoceronte en las colecciones del MNCN. Con Pedro Arsuaga y Mónica Vergés.
Conversación entre Pedro Arsuaga y Mónica Vergés (archivera del Museo Nacional de Ciencias Naturales), en torno a la representación del rinoceronte en la colección documental y bibliográfica del MN
Tratado de agricultura de Ibn Luyūn. Con Estefanía Valenzuela y Miriam Font (EEA)
Conversación entre Estefanía Valenzuela (investigadora) y Miriam Font (bibliotecaria), ambas de la Escuela de Estudios Árabes de Granada del CSIC, en torno al manuscrito del Tratado de agricultura
Puzzles infantiles inspirados en placas conmemorativas de Sevilla
La Biblioteca Americanista de Sevilla ha realizado dos puzzles inspirados en placas conmemorativas de Sevilla en las que se pone de manifiesto la relación de esta ciudad con América.
Cariño, ¿dónde he metido el cerebro de Einstein?
En esta charla, partimos de un hecho real: el cerebro de Albert Einstein desapareció y nadie supo dónde estaba durante más de dos décadas excepto el autor del robo.
EXPOSICIÓN FÓSILES DE ARAGÓN
La exposición de fotografía científica Fósiles de Aragón ha sido creada por la Delegación del CSIC en Aragón y el Instituto Geológico y Minero de España en colaboración con la Conexión Geociencias
Versos de mujer. Poetisas de al-Andalus
Las mujeres son las protagonistas de dos celebraciones en febrero y marzo: el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Día Internacional d
Semillas: a la espera del momento oportuno
A pesar de su aparente quietud, las plantas se mueven sin cesar.
Una mirada polar
La exposición itinerante Una mirada polar ofrece un viaje visual a los confines de la Tierra. Más de un centenar de fotografías r
Ciencia en el Barrio
Ciencia en el Barrio es una iniciativa de divulgación científica por la igualdad, que acerca la ciencia a barrios de Madrid, Sevil