Pasar al contenido principal

Plastisfera: vida y muerte en el Antropoceno

Exposición

Inauguración Plastisfera Casa de la Ciencia de Sevilla

¿Cómo te gustaría que te recordaran (como especie) dentro de miles de años? Quizás no sabes que nuestros restos visibles tendrán como protagonista al plástico. Tanto es así que muchos científicos afirman que hemos entrado en una nueva etapa de la historia de la Tierra, el Antropoceno, marcada por la omnipresencia del plástico, un legado fósil difícilmente borrable en la historia de nuestro Planeta. Con demasiada frecuencia el plástico que generamos y desechamos acaba en el estómago de los animales, siendo las aves de las más afectadas. Más del 90% de las aves acuáticas de todo el mundo contiene plástico en sus estómagos, y millones de ellas mueren cada año. Además, transportan cientos de kilos de plástico a la Naturaleza, amplificando el problema más allá de su propia salud. 'Plastisfera: Vida y Muerte en el Antropoceno' es un viaje a través de la mirada de aves icónicas del Antropoceno, que conviven y “conmueren” con el plástico. Una colección de imágenes impactantes de Javier Milla y otros autores, junto a resultados de la investigación que se desarrolla en la Estación Biológica de Doñana sobre el impacto del plástico en las aves y en la naturaleza. 

La exposición está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Cuenta con la colaboración del Museo Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla. 


DATOS TÉCNICOS

  • 35 paneles, de 140x110 cm, en PVC de 3mm.
  • Los paneles se pueden descargar en alta resolución y permite la impresión en cualquier soporte rígido tipo dibond o flexible tipo plástico.
  • Como material asociado a la exposición, se pueden imprimir marcapáginas. Descargable aquí.
  • También existe un audiovisual corto que acompaña a la exposición sobre la investigación que se desarrolla en la EBD-CSIC sobre la interacción entre el plástico y las aves.
  • El espectáculo 'Plastisfera', realizado por la compañía ArtScience Danza, acompaña la exposición. Es una obra original de danza, música en directo, imagen y poesía, que pretende es sensibilizar sobre uno de los mayores problemas ambientales a los que se enfrenta el planeta: La contaminación por plástico.
Grupo 1
Organiza
Estación Biológica de Doñana
Centros del CSIC que participan
Grupo 2
Lenguas
Castellano
Tipos de público
Público general
Este recurso se encuentra disponible para ser solicitado
Recurso activo
Otras instituciones que participan
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ver más

Recursos relacionados

Espectáculo Biología y ciencias de la vida Público general

Plastisfera

Plastisfera, es una obra original de danza, acompañada de música en directo, imagen y poesía, cuyo objetivo es sensibilizar sobre uno de los mayores problemas ambientales a los que se enfrenta el Planeta: La contaminación por plástico.

Ver recurso