Plastisfera, es una obra original de danza, acompañada de música en directo, imagen y poesía, cuyo objetivo es sensibilizar sobre uno de los mayores problemas ambientales a los que se enfrenta el Planeta: La contaminación por plástico. Es fruto de la colaboración interdisciplinar entre personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD, CSIC) y creadores culturales del mundo de las Artes Escénicas, la Música y la Literatura.
La obra cuenta la historia de la relación de amor y odio entre el plástico y las aves, representadas por diferentes estilos de danza (española, clásica y contemporánea). El plástico y sus “aliados” interaccionan con las aves de múltiples formas expresivas, mostrando sus encantos mientras que las aves luchan para sobrevivir a sus engaños.
A través de las artes escénicas, la obra muestra la investigación científica de forma visualmente muy atractiva, despierta emociones, fundamentales en el proceso cognitivo, y suscita la reflexión en torno al desafío de la conservación del medio natural.
El proyecto, que visibiliza el impacto de la contaminación por plásticos en las aves, ha sido premiado como accésit de Obra unitaria en los III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.
Plastisfera, video promocional
Proyecto financiado por: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; CSIC: Escuela de Arte Matisse.
Dirección Artística: Pilar Ordóñez Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso de la URJC.
Dirección científica: Marta I. Sánchez. Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).
Coreógrafos: Layra Benítez y José Manuel Buzón Textos: Beatríz Giménez de Ory.
Espectáculo estrenado en el Teatro Alameda de Sevilla el 21 de Febrero de 2024.
Copyrigthts by ArtScience Danza/Asociación Española Cristóbal de Morales @ArtScienceDanza.