Pasar al contenido principal

Fichas didácticas Arbolapp

Material didáctico

Infografía arbolapp. Creador: FaustFoto

Arbolapp es una aplicación gratuita desarrollada por el CSIC que permite identificar árboles silvestres de la Península Ibérica y Baleares de forma sencilla y educativa, cuenta con cinco fichas didácticas para favorecer su uso y la enseñanza-aprendizaje de contenidos relacionados con los árboles ibéricos en ESO y Bachillerato:

  • Ficha 1. ‘¿Qué árbol es ese? Aprende a identificar árboles con Arbolapp’. En esta actividad el alumnado se familiarizará con la identificación de especies arbóreas y aprenderá los principales caracteres y palabras clave que las definen.
  • Ficha 2. ‘Diseña una clave dicotómica’. Elaborar una clave dicotómica para identificar un grupo de árboles dado (entre 6 y 20 especies) es la principal propuesta de esta ficha.
  • Ficha 3. ‘La gimkhana de los árboles’. Con la ayuda de Arbolapp, el alumnado se enfrentará a 7 pruebas en las que deberá resolver un misterio relacionado con los frutos de los árboles; clasificar distintos tipos de hojas; identificar especies para descubrir después sus usos, origen y ecología; extraer información botánica de textos literarios y hasta ponerle un nuevo nombre científico a un árbol. Todas las pruebas de la gimkhana constan de una versión ampliada que las permite convertirse en actividades independientes.
  • Ficha 4. ‘Enigmas botánicos: el caso de la estatuilla misteriosa’. A partir de distintas pistas, los alumnos y las alumnas ayudarán a resolver un posible crimen relacionado con una especie arbórea.
  • Ficha 5. ‘Ciencia ciudadana con Arbolapp y Natusfera’. Mediante el uso combinado de estas dos aplicaciones, los y las participantes realizarán observaciones de biodiversidad que quedarán disponibles para futuras investigaciones, y podrán recibir el feedback de la comunidad científica.

Las fichas deben entenderse como sugerencias y recomendaciones para la realización de actividades. En función de las necesidades del profesorado, dichas actividades pueden adaptarse y combinarse entre sí.

Grupo 1
Organiza
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana
Centros del CSIC que participan
Grupo 2
Lenguas
Castellano
Edad recomendada
12-16 años
16-18 años
Tipos de público
Bachillerato y ciclos formativos
Estudiantes ESO
Profesorado de Bachillerato
Profesorado de secundaria
Este recurso se encuentra disponible para ser solicitado
Recurso activo
Este recurso es inclusivo
Ver más

Recursos relacionados

Aplicación (App) Agricultura y ciencias ambientales Todos los públicos

Arbolapp

Identifica árboles silvestres de la Península Ibérica y Baleares con Arbolapp. 

Esta aplicación sobre botánica está disponible en dos formatos:

Ver recurso

Aplicación (App) Agricultura y ciencias ambientales Todos los públicos

Arbolapp Canarias

Identifica árboles silvestres del archipiélago con Arbolapp Canarias. 

Esta práctica aplicación sobre botánica se presenta en dos formatos:

Ver recurso