Identifica árboles silvestres del archipiélago con Arbolapp Canarias.
Esta práctica aplicación sobre botánica se presenta en dos formatos:
- Una app gratuita para móviles y tablets Android e iOS que, una vez descargada, no necesita conexión a internet, por lo que es ideal para excusiones a la naturaleza.
- Una web con las mismas funciones que la app, dirigida a todas las personas que no utilizan otros sistemas operativos en sus dispositivos o no tienen acceso a móviles.
Los contenidos están orientados a todas aquellas personas que deseen iniciarse o profundizar en el conocimiento de los árboles de su entorno. Por ello, se ha hecho un esfuerzo por utilizar un lenguaje asequible y explicaciones sencillas sin abandonar el rigor científico.
Arbolapp Canarias es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) impulsada por su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica, el Real Jardín Botánico (RJB) y el Jardín Botánico Canario 'Viera y Clavijo', unidad asociada al CSIC perteneciente al Cabildo de Gran Canarias. Esta iniciativa ha recibido financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Contenidos de Arbolapp Canarias
- 92 especies: todos los árboles autóctonos y los más frecuentemente asilvestrados del archipiélago. Cada especie cuenta con un mapa de distribución, una breve descripción y una o varias fotografías.
- 2 tipos de búsqueda (guiada y abierta) para identificar especies de manera intuitiva.
- Cerca de 400 ilustraciones que facilitan la identificación de las especies.
- Más de 350 fotografías con los detalles más característicos de cada árbol.
- Un glosario con más de 80 términos.