Pasar al contenido principal

BioMARatón: Playas con vida

Ciencia ciudadana para conocer y conservar el litoral marino

La BioMARatón es una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el grupo EMBIMOS del ICM-CSIC, en el marco de la plataforma MINKA. Su objetivo es implicar a la ciudadanía en la observación, documentación y conservación de la biodiversidad marina y costera, generando datos útiles para la investigación científica y la gestión del medio marino.

De Mayo a Octubre, se invita a la ciudadanía a una competición amistosa para observar la biodiversidad marina y costera (algas, peces, invertebrados, etc.) de diversas zonas; fotografiar y registrar las observaciones en la plataforma MINKA; identificar las especies encontradas o ayudar a otras personas a identificarlas; participar en actividades presenciales como salidas de snorkel, talleres, itinerarios guiados o charlas divulgativas. Los datos recogidos se validan de manera colaborativa en MINKA y también por expertos para finalmente integrarse en repositorios globales de biodiversidad como GBIF. 

La BioMARatón se inició en la costa de Cataluña, pero actualmente tiene ediciones también en el Norte de Portugal y diversos pilotos en Grecia, Malta e Italia. Cada BioMARatón establece como persona ganadora a aquella que registró más observaciones en MINKA con grado de investigación, y como región ganadora aquella que consiguió reclutar más personas y/o obtener mayor número de observaciones. 

Desde su creación en 2021, BioMARatón ha logrado involucrar a más de 50 entidades locales y científicas que han conseguido la participación de más de 480 personas voluntarias que han registrado más de 91.000 observaciones, muchas de ellas sobre especies sensibles al cambio climático. 

La BioMARatón está pensada para: Administraciones públicas que deseen promover la participación ciudadana en la conservación marina; ONGs y entidades ambientales interesadas en la educación y sensibilización del entorno litoral; Centros educativos y universidades que quieran incluir experiencias prácticas en sus programas; Instituciones científicas que busquen ampliar su red de observación a través de ciencia participativa; Proyectos europeos e internacionales que necesiten modelos replicables de ciencia ciudadana y monitoreo ambiental; y Ciudadanía que quiera participar en la generación de conocimiento sobre las costas.

La BioMARatón fomenta la educación ambiental y la conexión con el mar, genera datos científicos validados útiles para evaluar el impacto del cambio climático y fortalece redes locales y europeas de colaboración en sostenibilidad. Se trata de un modelo replicable en distintos contextos costeros y marinos.

Puedes saber más en www.biomarato.org para saber cómo participar como persona voluntaria o para saber cómo organizar tu propia BioMARatón en tu región. 

Organiza
Instituto de Ciencias del Mar