La iniciativa OdM Climate es un proyecto de ciencia ciudadana coordinado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), que propone involucrar a buceadores voluntarios, centros de inmersión y la sociedad costera para monitorear los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos del litoral mediterráneo español.
Su objetivo general es establecer y ampliar una red de seguimiento de indicadores climáticos marinos mediante protocolos estandarizados, de modo que la ciudadanía aporte datos relevantes sobre temperatura del agua, distribución de especies sensibles al cambio térmico, mortalidades masivas de organismos, proliferación de medusas, alteraciones en las praderas de Posidonia oceánica, entre otros fenómenos. Al mismo tiempo, busca sensibilizar a la población sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas costeros ante el cambio global y fomentar la colaboración entre ciencia y ciudadanía.
¿Cómo funciona?
- Los participantes (principalmente buceadores recreativos y centros de buceo convencidos) se forman en los protocolos de muestreo, se inscriben en la red y realizan inmersiones o actividades en torno al litoral recopilando datos estandarizados.
- Luego los datos —validados por los equipos científicos— se agregan en una base abierta que permite analizar tendencias a lo largo del tiempo, mapear cambios y apoyar la toma de decisiones sobre adaptación al cambio climático.
OdM Climate, impulsado por la plataforma Observadores del Mar (OdM), va más allá de la simple recopilación de datos: conecta a la comunidad costera con la investigación, fortalece la vigilancia ambiental del mar mediterráneo en un contexto de cambio climático acelerado, y genera información útil para la gestión y adaptación de los ecosistemas marinos.
En la edición “OdM Climate 2024” se registraron más de 1.400 censos submarinos, participaron más de 500 personas y más de 30 centros de buceo, registrando más de 40.000 observaciones de organismos o indicadores biológicos. Estas colaboraciones permiten detectar fenómenos como la llegada de especies propias de aguas cálidas al norte del Mediterráneo, estrés térmico en corales, agotamiento de praderas de Posidonia o proliferaciones de medusas, datos que difícilmente se podrían cubrir solo con personal científico.
La iniciativa OdM Climate, red de monitoreo del cambio climático del Mediterráneo, ha sido reconocida en la categoría de Ciencia Ciudadana en los III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.