La plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar cuenta con un espacio de radio dedicado a la ciencia ciudadana marina, con entrevistas a los protagonistas de sus 15 proyectos.
Observadores, científicas y representantes de entidades nos explican curiosidades sobre medusas, algas, corales, peces, crustáceos o tiburones, entre otros.
Se publica un episodio nuevo cada dos semanas y se pueden escuchar en diferido vía podcast en las plataformas iVoox y Spotify.
Observadores del mar es un portal de ciencia ciudadana para colaborar en la investigación marina, recopilando observaciones y experiencias sobre los fenómenos que ocurren en el mar.
Se recogen datos sobre distribución y abundancia de especies marinas comunes, aparición de especies marinas "raras" o invasoras, o presencia de efectos sobre el ecosistema (mortalidades de organismos, contaminación superficial y del fondo). Los datos son utilizados en los proyectos de investigación para comprender mejor los efectos que el calentamiento global, la contaminación, los cambios de biodiversidad, las invasiones de especies exóticas y la sobrepesca estan teniendo sobre el mar.
Esta plataforma web, coordinada desde el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC), cuenta con la participación de expertos de diferentes centros de investigación nacionales e internacionales que validan y comentan las observaciones recibidas. La web se convierte así en un punto de encuentro entre ciudadanos y científicos, que tiene como objetivo crear nuevo conocimiento de forma conjunta. Para profundizar en la colaboración, se organizan jornadas de formación y de divulgación para público general y escuelas.