Pasar al contenido principal

¡Movimiento, teatro, SgrA* ... y telón!

Audiovisual / Vídeo

¡Movimiento, teatro, SgrA* ... y telón!

Cinco estrellas para cinco máscaras, que bajo las leyes escénicas del gran Jacques Lecoq, danzan de manera onírica y astronómica sobre las columnas del Palacio de Carlos V, convertido en escenario teatral y centro galáctico en el corazón de la Alhambra.

Se trata de una infografía humana original e innovadora que escenifica el concepto científico del baile de las estrellas alrededor del agujero negro en el centro de nuestra Vía Láctea: SgrA*.

Este proyecto, concebido y dirigido por Sara Cazzoli, investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA, CSIC), bajo la dirección científica de Rainer Schödel, muestra el gran potencial divulgativo que tienen las artes escénicas como metáfora de conceptos científicos.

El cortometraje, que recurre a las artes escénicas para hablar del agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea, ha sido premiado como Obra unitaria en los III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC. 

‘¡Movimiento, teatro, SgrA*... y telón!' puede verse en abierto en el canal de Youtube IAA-Comunicación.

Este proyecto ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y forma parte del proyecto Espacio3

Dirección artística: Larisa Ramos (La Carpintería Teatral) 
Realización audiovisual: Miguel Stuyk (Docewebos) 

Y no te pierdas el Making of - "¡Movimiento, teatro, SgrA* ... y telón!"

Grupo 1
Organiza
Instituto de Astrofísica de Andalucía
Grupo 2
Lenguas
Castellano
Tipos de público
Público general
Este recurso se encuentra disponible para ser solicitado
Recurso activo
Otras instituciones que participan
Sociedad Española de Gravitación y Relatividad
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Ver más

Recursos relacionados

Espectáculo Divulgación Todos los públicos

Espacio 3

La iniciativa Espacio 3: laboratorio de ciencia y artes escénicas nace con la voluntad de crear un nuevo espacio de expresión que fusione la ciencia y el teatro de una manera no convencional.

Ver recurso