Pasar al contenido principal

Exposición "Lo que tu ojo no ve"

Exposición

exposición guiada grupo secundaria

En toda disciplina científica no sólo es de vital importancia el Método Científico aplicado, sino también en el Instrumental Científico empleado. Uno de los grandes avances que tuvo el mundo de la ciencia se dio en 1942 con el desarrollo de la Microscopía Electrónica de Barrido que, con una resolución entre 3 y 20 nm, permite la observación de la superficie de las muestras con aumentos de hasta 250.000x. Dio lugar a importantes avances en la comprensión de la estructura y composición de los materiales de construcción, así como de los fenómenos y reacciones que se producen en su interacción con el medio ambiente. Los visitantes a esta exposición tendrán la oportunidad de apreciar, a través una recopilación de 20 fotografías realizadas con un Microscopio Electrónico de Barrido, un detalle de diversos materiales que a simple vista no se pueden visionar, acercándose así a al espectacular mundo de las imágenes de la nanociencia y con ello también a las diferentes temáticas y líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.

Grupo 1
Organiza
Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja"
Contacto
Unidad de divulgacion
Correo electrónico de contacto
culturacientifica@ietcc.csic.es
Licencia de uso
Creative Commons Zero (CC0 1.0)
Grupo 2
Provincia
Madrid
Lenguas
Castellano
Edad recomendada
Público adulto
Ver más