Pasar al contenido principal

Excreta

Exposición

¿Qué es la excreta? A priori esta palabra produce en nosotros un rechazo, tanto por su significado como por la fuerte carga simbólica que lleva asociada. Sin embargo, aunque en esencia son productos del metabolismo que el organismo expulsa, la excreta presenta una perspectiva ecológica, médica, social y cultural que muchas veces no tenemos en cuenta. Nos guste o no, la excreta forma parte de nuestras vidas y la realidad es que excretamos porque estamos vivos.

La exposición aborda la excreta en la naturaleza, donde el papel de las tan denostadas excretas es más importante de lo que parece. Se podrán ver animales coprófagos, heces fosilizadas que hablan de tiempos remotos, plantas que envenenan a sus competidores e inclusos moluscos cuyas secreciones, las perlas, son auténticas joyas.

La excreta en la sociedad nos informa del papel de los excrementos en diferentes culturas, aspectos relevantes de la excreta para nuestra salud, la influencia que a veces tiene en nuestro comportamiento o la evolución del inodoro y del papel higiénico hasta la actualidad.

Esta muestra, a través de un tema aparentemente tabú, transmite eficazmente conceptos ecológicos, y cuestiones sociales con el fin de fomentar la cultura científica.

La exposición ha sido realizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). La versión itinerante ha sido producida por Ciudad Ciencia.

Los paneles de la exposición se pueden descargar en alta calidad con el fin de exponerlos o utilizarlos como material didáctico.

DATOS TÉCNICOS

La exposición está compuesta por 34 paneles que combinan textos e ilustraciones. 5 de ellos tienen objetos incorporados en el panel, que no aparecen en la gráfica.

DIN-A1 (59,4 x 84 cm), reproducible en otros formatos. Existe una copia impresa itinerante que puede solicitarse para su préstamo. 

Grupo 1
Apto para público con discapacidad
Personas con discapacidad auditiva
Organiza
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana
Centros del CSIC que participan
Grupo 2
Lenguas
Castellano
Edad recomendada
Apto para todas las edades
Tipos de público
Todos los públicos
Este recurso se encuentra disponible para ser solicitado
Recurso no activo
Este recurso es inclusivo
Ver más