La población mundial se enfrenta a grandes retos en el siglo XXI y debe hacer frente a graves amenazas derivadas del uso y/o abuso de nuestros recursos presentes. Uno de los mayores problemas actuales es el de la aparición de resistencias a los antibióticos por bacterias que causan infecciones en humanos, generando la aparición de súper-bacterias de muy difícil tratamiento.
Actualmente, cada año fallecen unas 700.000 personas a causa de la resistencia a antibióticos, y la Organización Mundial de la Salud estima que a corto plazo la cifra podría llegar a 10 millones, superando incluso las muertes por cáncer, y convirtiéndose en la primera causa de mortalidad en el mundo si no se actúa al respecto. Algunos científicos lo han denominado "la crisis climática médica".
¿Podemos hacer algo para evitarlo?
El debate pretende abordar la cuestión desde el enfoque de una única salud (One Health), integrando salud humana junto con la sanidad animal y el medio ambiente. Se discutirá en primer lugar en qué entornos se pueden generar o agravar los fenómenos de resistencia y cuáles son las consecuencias sanitarias y económicas. Después, intentaremos identificar las actuaciones concretas que podemos hacer cada uno de nosotros para minimizar estos riesgos.